Descripción
![]() |
tiempo de infusión | 4-5 min |
![]() |
temperatura del agua | 85-90º |
![]() |
cantidad de té por taza (25cl) | 4 grs |
Algunos afortunados ya saben lo que es tomar la primera taza de Darjeeling cosecha de primavera de la temporada: El embriagador aroma, su sabor envolvente, las tonalidades cambiantes de su infusión…
Porque para muchos amantes del té en todo el mundo este momento es un hito. Cuando abrimos la bolsa por primera vez y damos la primera bocanada, toda la frescura del Himalaya nos inunda, y constatamos, que por fin, un nuevo año comienza.
Badamtam Estate
Desde 2015 no traíamos un Darjeeling de Badamtam Estate. Este año, por fin, hemos encontrado un lote que nos ha gustado tanto por su sabor como por su precio ; )
Con una altitud media de 1000 metros, este jardín se encuentra a escasos 17 Km de la ciudad de Darjeeling, lindando con otras plantaciones del “East Valley” y el reino de Sikkim.
La cosecha de esta plantación es conocida por tener un corte clásico: aroma floral paradigmático, notas a miel y afrutadas, evocando el melocotón, la uva, con un delicado fondo especiado, a clavo y cardamomo. Un té con cuerpo pero que da una poderosa sensación refrescante, convirtiéndolo en algo ligero, sedoso. Un té ideal para las altas temperaturas.
Por todo ello y más, el Darjeeling cosecha de primavera es un té único, si no lo conoces, te sorprenderá, y si ya lo conoces, no hace falta decir más. La nueva cosecha espera…
Un poco de historia sobre Darjeeling
La historia de los tés de Darjeeling comienza hace unos 150 años cuando el Dr. Campbell (un cirujano civil), a modo de experimento, plantó semillas del árbol del té chino (camellia sinensis sinensis) en su jardín en Darjeeling, que por entonces era un pequeño centro turístico en una colina, utilizado por el ejército y la aristocracia inglesa. El experimento salió bien, muy bien de hecho, y el gobierno decidió instalar viveros en la zona.
Los primeros jardines de té comerciales fueron plantados por los británicos en 1852. En 1866, Darjeeling tenía 39 jardines que producían una cosecha total de 21.000 kg de té. En 1870, el número de jardines había ascendido a 56 jardines con un rendimiento de 71.000 kg. Hoy, Darjeeling produce algunos de los mejores y más aromáticos tés del mundo, y cuenta con 86 jardines de té que producen alrededor de 10 millones de kilogramos al año.
En Darjeeling se realizan 4 cosechas importantes durante el año, y el mismo arbusto da cinco caracteres diferentes de té durante las temporadas de cosecha.
El First Flush, desde la primera semana de marzo hasta la primera semana de mayo, es sin duda la cosecha más famosa y celebrada de Darjeeling. Llamada con el sobrenombre de “Champán de los Tés”, de apariencia verdosa y con un licor refrescante y de aroma floral que nos transporta a las faldas del Himalaya.
In-Between Flush, puede producir excelentes tés, pero es muy errática.
El Second Flush, más madura que la primera en cuanto a aroma y licor, con el mundialmente conocido sabor Moscatel. Esta cosecha se recolecta desde finales de la tercera semana de mayo hasta la tercera semana de junio.
La Third Flush, conocido como Monsoon Flush (julio a septiembre), esta cosecha puede ser plana y aburrida, aunque hay algunas excepciones.
La Autumn Flush, última cosecha, que se recolecta desde la última semana de septiembre hasta la segunda semana de noviembre. Esta cosecha da el licor más fuerte de todos, el más amaderado, el más oscuro, pero carece ya de la profundidad que pueden alcanzar las cosechas anteriores.
¡No pierdas la oportunidad de probarlo!
*Si no conoces los Darjeeling de primavera te recomendamos que le eches un vistazo a este artículo.