Descripción
Té Oolong de Fujian.
Oxidación parcial del 10 al 15%
Recogido y elaborado dos veces al año (abril-mayo; octubre-noviembre).
El Tieh KuanYin, producido desde hace más de 200 años en el distrito de Anxi, se encuentra entre uno de los Wu Long más apreciados por los Chinos. Tien Kuan Yin designa al mismo tiempo el té y la variedad de árbol a partir del cual está manufacturado –con de hojas ovales muy carnosas igualmente llamado “Kuan Yin de corazón rojo” por el tinte rojo violáceo característico de sus brotes jóvenes-.
Anxi
Anxi es un distrito bajo la jurisdicción de la ciudad de Quanzhou, al sudeste de Fujian. Su clima subtropical, unido a la magnífica calidad del suelo lo convierten en uno de esos lugares ideales para el cultivo de los árboles de té.
Hoy en día el T.K.Y. es cultivado y elaborado prácticamente en todas las grandes provincias productoras de té, no obstante, sigue siendo en Anxi donde se producen los mejores.
En términos de oxidación, existen dos tipos de Tieh Kuan Yin:
-El primero corresponde a una oxidación según el método tradicional Chino. Mientras que el segundo se parece a las oxidaciones más ligeras de los Bao Zhong taiwaneses, y se encuentra a menudo bajo la apelación Anxi Tie Guan Yin.
Un Tieh Kuan Yin tradicional debe tener eso que los chinos llaman poéticamente el “sabor del fuego”, es decir, notas de torrefacción y minerales, que provienen al mismo tiempo de la oxidación, empujada hasta el 40% ( el 30% de la superficie de la hoja se enegrece, sobretodo todo en el perímetro, y el 70% restante permanece verde), y de la torrefacción bastante larga al final del proceso. Este Tieh Kuan Yin tradicional es el más aprecidado por los especialistas chinos.
![]() |
tiempo de infusión | 3-5 min |
![]() |
temperatura del agua | 90-95º |
![]() |
cantidad de té por taza (25cl) | 5 grs |